Ricardo Falla nos comparte: AVANCSO (Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala) es un instituto de investigación crítica que fue fundado en tiempo del conflicto armado por algunas amigas antropólogas, como Myrna Mack, asesinada en 1990, y Clara Arenas, directora actual de Avancso, y del jesuita Gonzalo de Villa, que ahora es obispo de la diócesis de Sololá.
Nos parece evidente que este robo nocturno de toda la información, sin llevarse dinero, es señal de un golpe de parte de un sector que quiere dar un mensaje a cualquier opositor desde la investigación y de la comunicación. Avancso ha sido un instituto ágil comprometido con las organizaciones, especialmente las indígenas. Sus oficinas están en el Centro histórico enfrente de la iglesia de San Sebastián, donde fue asesinado Mons. Gerardi, y a poco más de 100 metros de la Casa Presidencial. Por esto último es muy extraño que ladrones criminales pudieran hacer este asalto o allanamiento de noche sin que hubiera permisividad y connivencia.
A continuación el comunicado:
La Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala
(AVANCSO):
Condena el allanamiento ocurrido en nuestras oficinas durante el
transcurso de la noche y en horas de la madrugada del día de hoy,
viernes 18 de enero de 2013.
Esta mañana, al ingresar a las oficinas, encontramos las evidencias
del allanamiento. Entonces recurrimos a las autoridades para poder
ingresar y verificar el estado del guardián, a quien encontramos en
estado inconsciente a causa de una droga que le fue suministrada. Fue
trasladado a un hospital para recibir atención médica, donde se
encuentra recuperándose.
Posteriormente a la llegada del Ministerio Público, pudimos constatar
que los desconocidos que ingresaron a nuestras instalaciones,
sustrajeron información de nuestro trabajo investigativo, contenida en
equipos de cómputo y se llevaron equipos que contenían registros
fotográficos, audiovisuales y otros, con información de trabajo de
campo.
Nuestras oficinas se encuentran ubicadas a una cuadra de la
Gobernación Departamental y a cuadra y media de la Casa Presidencial;
vemos con preocupación que frente a dichas autoridades se esté
llevando a cabo este tipo de acciones.
Queremos recordar que esta no es la primera vez que el instituto sufre
este tipo de intimidaciones, y al igual que en otras ocasiones, la
finalidad del allanamiento fue nuevamente la sustracción de
información de nuestras investigaciones.
Este es un claro mensaje en contra de las ciencias sociales críticas
en Guatemala y no descartamos que existan otros intereses detrás de
este hecho violento.
Exigimos al gobierno de Guatemala y a las autoridades correspondientes:
1.Una investigación exhaustiva, con resultados inmediatos y la pronta
aplicación de la justicia.
2.Que garantice el respeto a las investigaciones críticas que se
desarrollan en Guatemala, cuya finalidad es la transformación social
de nuestro país, desde una apuesta por la vida y por la dignidad de
todas las personas.
Agradecemos:
La solidaridad del pueblo de Guatemala, las organizaciones sociales,
civiles, la academia y la comunidad internacional, a quienes
solicitamos estar al tanto del proceso de investigación de los hechos
ocurridos.
Guatemala, 18 de enero del 2013
www.avancso.org.gt
No hay comentarios:
Publicar un comentario